Tipos de organigrama
- Organigramas analíticos. Su función es corroborar un proceso de trabajo entre los departamentos involucrados en la tarea, a través de una serie de flechas que conectan a las áreas.
- Organigramas informativos. Su función es ser una carta de presentación con información simple de comprender. Está dirigido a las personas externas a la organización, como las grandes compañías, que incluyen el organigrama en sus sitios web para que los usuarios puedan dimensionar la magnitud de la empresa.
- Organigramas verticales. Su función es evidenciar el nivel de jerarquía vertical, es decir, que todas las decisiones dependen de la dirección.
- Organigramas horizontales. Su función es representar el nivel de jerarquía bajo un orden horizontal, es decir, que se tienen en cuenta a diferentes áreas para la toma de decisiones.
- Organigramas circulares. Su función es representar a los distintos sectores trabajan en igualdad de rangos de jerarquía y de manera fluída con un departamento de dirección involucrado, ya no de forma vertical u horizontal, sino como una parte central en el ciclo de trabajo.
Que buen video explica muy bien el tema. 10/10
ResponderBorrarMe gustó esta entrada por qué explica muy bn sobre los tipos de organigramas que existen y la función de cada uno
ResponderBorrarQue buen video, me dejo en claro los tipos de onigramas
ResponderBorrarQue gran información detallada sobre los tipos de organigramas.
ResponderBorrarPara ser primera vez está bien hecho por parte de los integrantes información clara
ResponderBorrarMe gusta la explicación de los tipos de organigramas, saludos 👍
ResponderBorrarInformación resumida pero clara y con el video terminas de entender todo bien hecho
ResponderBorrarAlgo bueno, pero se podía explicar mejor y podría ser más breve y una imagen más vistosa.
ResponderBorrarBien hecho por su parte la información clara y precisa
ResponderBorrarSherk 2, la mejor secuela de todos los tiempos
ResponderBorrar